Noticias Club América

Dejó botando al América cuando más lo necesitaba, ahora se quedaría sin chamba en la jornada 7

Fue el hombre que empezó al América tricampeón, aunque no sabía que sucedería

Por Jorge Cuevas

El cuerpo técnico del América - Foto: Mexsport

El "Tano" Ortiz dirigía al América aquella fatídica noche donde Chivas les remontó el marcador. En palabras de Henry Martín dejó a un equipo hundido y él, se fue a Rayados pensando en un futuro mejor.

En Rayados le fue bastante mal y terminó saliendo por la puerta de atrás, mientras que América se convirtió en tricampeón de la mano de André Jardine y su cuerpo técnico.

En este Clausura 2025, el "Tano" Ortiz está en Santos y podría perder su chamba en la jornada 6, porque el conjunto lagunero es una lágrima. Lleva todos sus partidos perdidos y se hunde cada vez más rápido que el Titanic.

Santos Laguna: Una Historia de Éxito en el Fútbol Mexicano

Santos Laguna es uno de los equipos más emblemáticos del fútbol mexicano, con una historia rica en logros y una afición apasionada. Surgido en la década de los 80, este club ha sabido ganarse un lugar especial en el corazón de los aficionados al fútbol en México.

Los Orígenes y los Primeros Años

Fundado en 1983, Santos Laguna comenzó su andar en la Segunda División. Sus primeros años estuvieron marcados por la lucha por consolidarse en la categoría y por la búsqueda de una identidad propia. A pesar de las dificultades iniciales, el club logró ascender a la Primera División en la década de los 80.

La Consolidación y los Primeros Títulos

A partir de la década de los 90, Santos Laguna comenzó a consolidarse como un equipo competitivo en la Primera División. Con jugadores como Jared Borgetti, Oswaldo Sánchez y Daniel Ludueña, el equipo lagunero logró su primer título de Liga en 1996. Este triunfo marcó el inicio de una época dorada para el club.

Una Dinastía en el Siglo XXI

En el siglo XXI, Santos Laguna se convirtió en uno de los equipos más exitosos del fútbol mexicano. Con una mezcla de jugadores experimentados y jóvenes talentos, el equipo logró conquistar múltiples títulos de Liga y consolidarse como una potencia en la Concacaf.

Algunos de los momentos más destacados de Santos Laguna en el siglo XXI incluyen:

La era de los títulos: Entre 2008 y 2018, Santos Laguna conquistó cuatro títulos de Liga, demostrando su capacidad para mantener un alto nivel de competitividad a lo largo de los años.

La participación en la Liga de Campeones de la Concacaf: El equipo lagunero ha sido un habitual en la Liga de Campeones de la Concacaf, alcanzando varias finales y consolidándose como uno de los equipos más fuertes de la región.

La formación de jóvenes talentos: Santos Laguna siempre ha sido reconocido por su capacidad para formar jóvenes talentos. Jugadores como Jürgen Damm, Jesús Corona y Raúl Jiménez se dieron a conocer en el equipo lagunero.

La Afición Santista

La afición de Santos Laguna es una de las más apasionadas y fieles del fútbol mexicano. Conocidos como "Guerreros", los aficionados albiverdes han acompañado a su equipo en las buenas y en las malas, llenando el estadio en cada partido y creando un ambiente único en la Comarca Lagunera.

El Futuro de Santos Laguna

Santos Laguna se encuentra en un momento de transición, pero con una base sólida para seguir creciendo. El club cuenta con una infraestructura moderna, una cantera de jóvenes talentos y una afición apasionada. El objetivo a corto plazo es mantener la competitividad en la Liga MX y volver a disputar títulos internacionales.

Un Legado Imborrable

Santos Laguna ha dejado una huella imborrable en el fútbol mexicano. Su historia de superación, sus logros deportivos y su conexión con la comunidad lagunera lo convierten en uno de los equipos más queridos y respetados del país.

Temas


Más noticias