Noticias Club América

El apodo con el que Christian Martinoli bautizó a Ramón Juárez

Christian Martinoli ya es uno de los más grandes narradores, pero también es buenísimo para los apodos

Por Jorge Cuevas

Ramón Juárez del América - Foto: Mexsport

Ramón Juárez fue tema en esta semana previa al Puebla vs América, porque Jardine mencionó que iba a terminar siendo capitán de las Águilas, más el interés de Europa sobre él... además, de que está en un nivel futbolístico envidiable.

Por eso, Christian Martinoli a manera de sarcasmo le puso un nuevo apodo con el que se puede identificar el americanismo y hasta se puede quedar para toda su carrera.

Lo bautizó como el "Baresi" Juárez, en referencia al mítico defensor italiano Franco Baresi, que curiosamente tuvo coincidencias con México también esta semana en San Siro con el "Bebote" Giménez.

¿Quién es Franco Baresi?

Franco Baresi, reconocido como uno de los mejores defensas de todos los tiempos, es una leyenda del fútbol italiano y mundial. Su carrera, marcada por el éxito y el liderazgo, lo consolidó como un símbolo del AC Milan y de la selección italiana.

Inicios y Ascenso al Profesionalismo

Nacido en Travagliato, Italia, el 8 de mayo de 1960, Franco Baresi se unió a las categorías inferiores del AC Milan en 1974. Su talento y dedicación lo llevaron a debutar profesionalmente con el primer equipo en 1978, convirtiéndose en el jugador más joven en vestir la camiseta rossonera en la Serie A.

El Capitán Eterno del AC Milan

Desde sus primeros años en el club, Baresi demostró su calidad y liderazgo en la defensa. Su capacidad para anticiparse a las jugadas, su precisión en los pases y su carisma lo convirtieron en el capitán del equipo, cargo que ocupó durante 15 años.

Bajo su liderazgo, el AC Milan vivió una de las épocas más gloriosas de su historia, conquistando numerosos títulos, incluyendo seis Scudettos (campeonatos de la Serie A) y tres Copas de Europa (actualmente conocidas como la Liga de Campeones de la UEFA).

El Muro Italiano en la Selección Nacional

Franco Baresi también fue un pilar fundamental de la selección italiana. Debutó con la Azzurra en 1982 y participó en tres Copas del Mundo (España 1982, México 1986 e Italia 1990) y dos Eurocopas (Italia 1980 y Alemania Federal 1988).

En el Mundial de España 1982, Italia se coronó campeona, aunque Baresi no disputó ningún partido. En el Mundial de Italia 1990, donde Italia alcanzó las semifinales, Baresi fue un baluarte defensivo del equipo.

El Legado de un Líder

Franco Baresi se retiró del fútbol profesional en 1997, dejando un legado imborrable en el AC Milan y en la selección italiana. Su liderazgo, su carisma y su calidad futbolística lo convirtieron en un referente para muchos jóvenes que aspiran a convertirse en futbolistas profesionales.

El AC Milan retiró el dorsal número 6 en su honor, y su nombre figura en el Salón de la Fama del fútbol italiano. Además, ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo el Balón de Oro al mejor jugador italiano en 1990.

Más Allá del Fútbol

Tras su retiro, Baresi se ha mantenido ligado al mundo del fútbol como entrenador y directivo. Ha dirigido a las categorías inferiores del AC Milan y ha ocupado cargos en la Federación Italiana de Fútbol.

Temas


Más noticias