Noticias Club América

¿Le roban al América? Lo que dice el reglamento sobre la mano de Chivas que no sancionaron en la Concachampions

Hubo mano dentro del área en contra de Chivas pero lo que dice el reglamento sobre estas jugadas

Por Javier Vaca

André Jardine y jugada polémica en el duelo entre América y Chivas / Foto: MEXSPORT
André Jardine y jugada polémica en el duelo entre América y Chivas / Foto: MEXSPORT

En apenas el primer cuarto de hora de los octavos de final entre Chivas y América se suscitó una jugada polémica en dónde Luis Romo tocó el esférico con la mano dentro del área del rebaño, pero no fue sancionada como penal pese a los reclamos de los jugadores azulcremas que esperaban que se revisara dicha acción en el VAR. De acuerdo con el analista arbitral Felipe Ramos Rizo la mano fue evidente y debió haberse sancionado con una pena máxima, sin embargo, su homónimo Fernando Guerrero en TUDN aseguró que la mano es involuntaria y Por ende no se debe sancionar.

Lo que dice el reglamento FIFA sobre la mano de Luis Romo

El reglamento de la FIFA sobre las manos dentro del área establece que "si la mano o el brazo están en una posición natural y no aumentan el volumen del cuerpo", no se considera infracción. Sin embargo, la interpretación de esta regla es subjetiva y puede variar según el árbitro. En el caso de la mano de Luis Romo, Fernando Guerrero argumentó que el empujón de Brian Rodríguez provocó que la mano derecha del jugador de Chivas tocara el esférico de forma involuntaria. Esta interpretación, si bien válida, generó controversia entre los aficionados y analistas, quienes consideraron que la mano de Romo estaba en una posición antinatural y debió haber sido sancionada como penal.

La mano dentro del área se ha vuelto interpretativa en el fútbol moderno

Las manos dentro del área siempre generan polémica debido a su naturaleza interpretativa. El árbitro tiene la facultad de decidir si la mano es intencional o no, y si la posición de la mano o el brazo es natural o antinatural. En el caso de la mano de Luis Romo, el árbitro podría haber tomado la postura de decretar el penal, ya que la mano del jugador de Chivas estaba en una posición antinatural y aumentó el volumen de su cuerpo. Sin embargo, el árbitro optó por no sancionar la jugada, generando críticas y cuestionamientos sobre su decisión. La afición americanista se sintió perjudicada por esta decisión arbitral, y exigió una mayor claridad y consistencia en la aplicación del reglamento.

Critican al América por el arbitraje, pero ahora los perjudica

El Club América ha sido objeto de críticas y acusaciones sobre supuestas ayudas arbitrales a lo largo de su historia. Sin embargo, como se evidenció en esta jugada, el equipo azulcrema también ha sido perjudicado por decisiones arbitrales polémicas. La afición americanista se siente frustrada por la falta de justicia en el arbitraje, y exige un trato igualitario para todos los equipos. El América, con su grandeza y su historia, no necesita de ayudas arbitrales para ganar partidos. La afición americanista confía en que el equipo azulcrema demostrará su calidad y se llevará la victoria en el Clásico Nacional, a pesar de las decisiones arbitrales adversas.

Temas


Más noticias