Noticias Club América

Mientras Quiñones en Arabia gana 92 millones, esto es lo que gana James en León

Julián Quiñones está viviendo el sueño de jugar en Arabia y de recibir una millonada de sueldo

Por Jorge Cuevas

Julián Quiñones en Arabia - Foto: Captura de pantalla

Julián Quiñones está teniendo una temporada espectacular en Arabia Saudita, pues pelea al tú por tú el campeonato de goleo con Cristiano Ronaldo... eso es decir mucho.

Es muy joven todavía y ya gana 92 millones de pesos al año, una cantidad bastante alta y que difícilmente alguien en la Liga MX podría pagar así, tan sencillo.

Pero, la cuestión es que, en Arabia Saudita alguien lo amenazó por ese supuesto interés de volver a la Liga MX, pero el mexicano no tiene intención de volver a México.

Hay que reconocer que el nivel de estrellas en la Liga MX, James Rodríguez es una de las máximas en México, aunque el sueldo no es nada parecido al de Quiñones. El colombiano de León gana 41 millones de pesos al año.

Julián Quiñones: Un Goleador que Conquistó el Fútbol Mexicano

Julián Andrés Quiñones Quiñones, conocido simplemente como Julián Quiñones, es un futbolista colombiano nacionalizado mexicano que ha destacado por su capacidad goleadora y su entrega en cada uno de los equipos en los que ha militado en el fútbol mexicano. Con una trayectoria que lo ha llevado por diversos clubes de la Liga MX, Quiñones se ha convertido en un referente para muchos jóvenes futbolistas que aspiran a triunfar en el balompié azteca.

Inicios y Debut Profesional

Nacido en Magüí Payán, Colombia, el 24 de marzo de 1997, Julián Quiñones inició su camino en el fútbol profesional en las fuerzas básicas del club Fútbol Paz de su país natal. Sin embargo, fue en México donde encontró su oportunidad para desarrollarse como futbolista profesional.

Su debut en el fútbol mexicano se produjo en el año 2016, cuando jugaba para el club Venados FC de la Liga de Ascenso. En ese partido, Quiñones demostró su calidad y su olfato goleador, lo que le permitió ganarse un lugar en el equipo titular.

Consolidación en la Liga MX

Tras su paso por Venados FC, Quiñones tuvo la oportunidad de jugar en la Liga MX, la máxima categoría del fútbol mexicano. Su primer equipo en la Liga MX fue el Club de Fútbol Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde compartió vestuario con jugadores de renombre como André-Pierre Gignac y Guido Pizarro.

En Tigres, Quiñones mostró su capacidad para adaptarse a diferentes estilos de juego y su habilidad para marcar goles importantes. Aunque no tuvo la continuidad deseada, su paso por el equipo felino le permitió adquirir experiencia y consolidarse como un jugador de Primera División.

Luego de su etapa en Tigres, Quiñones fue cedido a préstamo a otros equipos de la Liga MX, como el Club Lobos BUAP y el Club Atlas. En estos equipos, el delantero colombiano tuvo la oportunidad de mostrar su potencial y se convirtió en un referente para la afición.

Fue en el Club Atlas donde Julián Quiñones alcanzó su mejor nivel y se consolidó como uno de los delanteros más destacados de la Liga MX. Sus goles y asistencias fueron fundamentales para que el equipo rojinegro conquistara dos títulos de liga consecutivos en los torneos Apertura 2021 y Clausura 2022.

Llegada al Club América: Un Nuevo Desafío

Tras su exitoso paso por el Atlas, Julián Quiñones fichó por el Club América en el año 2023, uno de los equipos más grandes y populares de México. Su llegada al equipo de Coapa generó una gran expectativa entre la afición, que esperaba que el delantero colombiano aportara su capacidad goleadora y su experiencia para ayudar al equipo a conquistar nuevos títulos.

En el Club América, Quiñones ha continuado demostrando su calidad y se ha convertido en un referente para sus compañeros y para la afición. Su entrega en cada partido y su compromiso con el equipo lo han convertido en uno de los jugadores más queridos por los americanistas.

Características como Jugador

Julián Quiñones es un delantero centro que se caracteriza por su capacidad para definir dentro del área, su juego aéreo y su habilidad para asociarse con sus compañeros. Es un jugador inteligente tácticamente y que se adapta fácilmente a diferentes estilos de juego. Además de sus cualidades técnicas, Quiñones también es un jugador comprometido y trabajador, que se entrega al máximo en cada partido. Su profesionalismo y su actitud positiva lo convierten en un ejemplo para sus compañeros.

Selección Mexicana

A pesar de haber nacido en Colombia, Julián Quiñones se naturalizó mexicano en el año 2023 y expresó su deseo de representar a la selección mexicana. Su debut con el Tri se produjo en un partido amistoso contra la selección de Camerún en el mes de septiembre de 2023.

Se espera que Quiñones tenga un papel importante en la selección mexicana en los próximos años, ya que su calidad y su experiencia lo convierten en un jugador muy valioso para el equipo nacional.

Temas


Más noticias