Por Jorge Cuevas
Mario Carrillo entregó uno de los mejores América del Siglo XXI, pero en su mente solo vale lo que él hizo y el trabajo de otros, aunque más exitosos, lo demerita considerablemente... hasta Fidalgo salió embarrado.
Este resentimiento, puede que sea porque André Jardine gana más como técnico del América de lo que él ganó en 2005. 28 millones de pesos mexicanos es lo que gana el brasileño.
¿Cómo sabemos lo que ganaba Mario Carrillo? Bueno, el ex dirigente de Atlante confesó cuánto le pedía el "Capello" allá por 2002-2003 y eran 20 millones de pesos, solo de entrada.
Para 2005, en su peak seguramente era un poquito más, pero menos de lo que André Jardine recibe en su cuenta.
Mario Carrillo es un nombre que evoca respeto y experiencia en el fútbol mexicano. Su larga trayectoria como entrenador, marcada por éxitos y desafíos, lo ha consolidado como una figura relevante en el balompié azteca.
Antes de convertirse en un estratega reconocido, Carrillo tuvo una destacada carrera como futbolista. Se formó en las inferiores del Atlético Español y jugó para equipos como Tigres, Neza y Puebla. Su experiencia como jugador le brindó una visión única del juego que luego aplicaría en los banquillos.
Carrillo inició su carrera como entrenador en 1999 al frente del Puebla FC. En su primera experiencia como director técnico, demostró su capacidad para sacar el máximo provecho a sus jugadores y llevó al equipo a disputar una semifinal.
Posteriormente, dirigió a equipos como el Club América, donde obtuvo el título de Liga en el Clausura 2005, y a Cruz Azul, donde también logró importantes resultados. Su paso por estos equipos lo consolidó como uno de los entrenadores más destacados del fútbol mexicano.
Carrillo siempre se caracterizó por proponer un juego ofensivo y vistoso. Sus equipos se destacaban por tener una buena posesión del balón y por generar muchas ocasiones de gol. Además, el entrenador mexicano siempre buscó formar equipos competitivos y con una identidad propia.
A lo largo de su carrera, Carrillo también enfrentó diversas controversias. Su paso por Pumas UNAM, donde fue acusado de utilizar prácticas poco ortodoxas, generó un gran revuelo en el mundo del fútbol mexicano. Además, sus constantes cambios de equipo y su incapacidad para mantener un proyecto a largo plazo en un solo club también fueron objeto de críticas.
A pesar de las críticas, Mario Carrillo dejó un legado importante en el fútbol mexicano. Su capacidad para formar equipos competitivos y su conocimiento del fútbol mexicano lo convirtieron en uno de los entrenadores más respetados de su generación.
En resumen, Mario Carrillo es una figura icónica del fútbol mexicano. Su carrera como entrenador ha estado marcada por éxitos, fracasos y controversias. A pesar de los altibajos, su legado como estratega está asegurado.
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
03/02/2025
03/02/2025
03/02/2025