Noticias Club América

El nuevo trabajo de Igor Lichnovsky ahora que no lo registraron en el América

El defensa chileno no desperdició su tiempo y ahora tiene un nuevo oficio en el América

Por Javier Vaca

Igor Lichnovsky / Foto: MEXSPORT
Igor Lichnovsky / Foto: MEXSPORT
Síguenos enSíguenos en Google News

Igor Lichnovsky no pudo ser registrado en el América debido al exceso de jugadores no formados en México. Sin embargo, el conjunto americanista no ha querido dejarlo de lado y sigue siendo parte del grupo, aunque no puede estar en la banca ni mucho menos en los torneos oficiales. Ante esto, el defensa chileno ha tenido que buscar otra alternativas en el último cotejo entre América y Toluca, participó dentro de la actividad de DJ, donde se lo vio compartiendo con la gente de logística para poner la música ambiente del Estadio Ciudad de los Deportes.

El nuevo destino que tendría Lichnovsky

El reglamento de la Liga MX es claro: un jugador no registrado no puede participar en partidos oficiales. Sin embargo, existe una pequeña ventana de oportunidad para Igor Lichnovsky. Si un jugador no formado en México del América se lesiona de gravedad o abandona el club, Lichnovsky podría ser registrado en su lugar. Esta situación dependerá de las circunstancias y de las decisiones de la directiva azulcrema. Mientras tanto, Lichnovsky deberá mantenerse en forma y estar preparado para cualquier eventualidad.

En el América mantienen la esperanza de que Lichnovsky pueda ser registrado en el futuro. Los directivos azulcremas consideran que Lichnovsky es un jugador valioso para el equipo y que merece una oportunidad.

Lichnovsky tiene dos opciones para jugar

A pesar de su situación en el América, Igor Lichnovsky cuenta con opciones para jugar en el extranjero. La MLS y la Liga de Brasil son dos mercados que podrían interesarle al defensa chileno. En la MLS, Lichnovsky podría encontrar un fútbol competitivo y un estilo de vida atractivo. En Brasil, el chileno podría jugar en uno de los campeonatos más exigentes del mundo y tener la oportunidad de disputar torneos internacionales. La decisión final dependerá de las ofertas que reciba Lichnovsky y de sus preferencias personales.

A pesar de que el mercado de fichajes en las principales ligas europeas ha cerrado, algunas ligas emergentes o mercados secundarios aún mantienen sus ventanas abiertas. Esto podría representar una oportunidad para Igor Lichnovsky de continuar su carrera en el viejo continente. Ligas como la de Turquía, Grecia o algunas de Europa del Este podrían ser opciones viables, donde su experiencia y calidad podrían encajar bien. Además, algunos clubes de ligas menores en España, Italia o Portugal podrían buscar reforzar sus defensas con jugadores experimentados como Lichnovsky.

Puede cobrar en el equipo sin jugar

Otra opción para Igor Lichnovsky es quedarse en el América durante este torneo, aunque sin jugar partidos oficiales. En este caso, Lichnovsky se mantendría como activo del club, entrenando con el equipo y participando en actividades extracancha. Esta opción le permitiría a Lichnovsky mantener su vínculo con el América y esperar una nueva oportunidad en el futuro. Sin embargo, esta situación también implicaría un periodo de inactividad competitiva, lo que podría afectar su rendimiento.

La trayectoria de Igor Lichnovsky

Igor Lichnovsky ha dejado su huella en la Liga MX. Su llegada a México se produjo en 2018, cuando fichó por Necaxa, donde rápidamente se convirtió en un jugador importante. Su rendimiento llamó la atención de Cruz Azul, equipo al que se unió en 2019. En la Máquina, Lichnovsky demostró su calidad y liderazgo, consolidándose como uno de los mejores defensas de la liga.

Su buen desempeño en Cruz Azul le valió su fichaje por Tigres UANL en 2022. En el conjunto felino, Lichnovsky continuó mostrando su calidad y experiencia, convirtiéndose en un referente de la defensa. En 2023, Lichnovsky fichó por el Club América, uno de los equipos más importantes de México. En el América, Lichnovsky ha conquistado títulos importantes, como el Torneo Apertura 2023. Su experiencia en el fútbol mexicano y su calidad como defensa lo convierten en un jugador valioso para cualquier equipo de la Liga MX.


Más noticias