Noticias Club América

Esta es la cantidad de plantillas Sub 23 del América que podrías comprar con el sueldo de Sergio Ramos

Sergio Ramos no solo es el fichaje bomba de Rayados en la Liga MX, también uno de los mejores sueldos

Por Jorge Cuevas

América Sub 23 - Foto: Mexsport
América Sub 23 - Foto: Mexsport
Síguenos enSíguenos en Google News

América Sub 23 fue ese equipo que se metió a la Liga MX a pelear contra los gigantes profesionales y quedaron invictos, por lo que no podemos negar que fueron impresionantes, aunque su valor en Transfermarkt no sea tan alto como el sueldo de Sergio Ramos, el recién llegado a la liga.

La plantilla del América Sub 23 cuesta seis millones de pesos mexicanos, ya contando todos los futbolistas registrados, mientras que el sueldo de Sergio Ramos es de 82 millones de pesos.

Esto nos da, que con el dinero anual que recibe el defensor español, podrías comprar 13 plantillas completas del América Sub 23... y algunos equipos sí les serviría gacho.

La Cantera del Club América: Forjando el Futuro del Fútbol Mexicano

La cantera del Club América, ubicada en las instalaciones de Coapa, ha sido históricamente una pieza fundamental en el desarrollo del fútbol mexicano. A pesar de que en los últimos años no ha gozado de la misma visibilidad que otras canteras, como la de Chivas o Pachuca, Coapa sigue produciendo jugadores de calidad que nutren al primer equipo y a otros clubes de la Liga MX.

Historia y Legado

Desde sus inicios, el Club América ha apostado por la formación de jóvenes futbolistas. La cantera americanista ha sido cuna de grandes jugadores que han dejado huella en el fútbol mexicano, como Cuauhtémoc Blanco, Guillermo Ochoa, Raúl Jiménez y más.

Estos jugadores, formados en las fuerzas básicas del club, no solo destacaron en el Club América, sino que también se convirtieron en referentes en otros equipos de la Liga MX e incluso en la selección mexicana. Su legado es un testimonio del compromiso del club con la formación integral de futbolistas.

Talento Actual

En la actualidad, la cantera del Club América sigue produciendo jugadores talentosos que buscan consolidarse en el primer equipo. Algunos de los canteranos más destacados son:

Diego Lainez: El joven extremo ha demostrado su calidad y su capacidad para desequilibrar en el frente de ataque. Su velocidad, regate y visión de juego lo convierten en un jugador muy valioso para el equipo.

Edson Álvarez: El defensor central ha destacado por su solidez, su juego aéreo y su capacidad para anticiparse a las jugadas. Su juventud y su talento lo convierten en uno de los jugadores con mayor proyección en el fútbol mexicano.

Estos jugadores, junto con otros jóvenes que vienen empujando desde las divisiones inferiores, representan el futuro del Club América y del fútbol mexicano.

Desafíos y Áreas de Mejora

A pesar del talento que surge de la cantera americanista, esta enfrenta algunos desafíos. Uno de ellos es la falta de continuidad en el primer equipo para los jugadores formados en casa. Muchos de ellos tienen que buscar oportunidades en otros clubes para poder desarrollarse como futbolistas profesionales.

Otro desafío es la necesidad de fortalecer la infraestructura y los recursos destinados a la formación de jóvenes talentos. Si bien el Club América cuenta con instalaciones de primer nivel, siempre hay áreas de mejora para seguir impulsando el desarrollo de los canteranos.

El Respaldo del Cuerpo Técnico

El actual entrenador del Club América, André Jardine, ha mostrado su compromiso con la cantera del club. El técnico argentino ha dado oportunidad a jóvenes talentos de entrenar con el primer equipo y de disputar partidos oficiales.

El respaldo del cuerpo técnico es fundamental para que los canteranos del Club América puedan tener la oportunidad de mostrar su calidad y de consolidarse en el fútbol profesional.


Más noticias