Por Jorge Cuevas
Lalo Bacas es recordado en redes sociales por ser el autor del gol que le dio el América el campeonato ante Chivas, la única final de Clásico de Clásicos. Pero, también por una anécdota del "Vasco" Aguirre con Miguel Zelada.
En el video aparece contando la historia que dice así: "Salíamos del Club América por Tlalpan rumbo a Churubusco. Había un motociclista de transito parado adelantito en División del Norte. Entonces, el "Vasco" le chifla, un chiflido común y típico de mentada. El policía se sube a la moto y viene (hacía ellos)".
"Se para frente al camión y baja al conductor. Adentro todo el equipo y el conductor no quería dar mordida (soborno) porque él no tenía la culpa y nosotros adentro: 'Vamos, tenemos hambre'. El caso es que el motociclista corre la moto a un costado y deja el camión libre, entonces el "Vasco" dice '¿quién quiere manejar el camión del America? Vamos a hacernos famosos'. Salta Miguel Zelada y dice, 'yo sé maneja camión'", continua la leyenda.
"'A ti te faltan Miguel. Tú no tienes carácter para llevar este camión hasta el hotel'", le dijo el "Vasco" a uno de los porteros legendarios del América, pero el guardameta solo le dio el avión y comenzó a avanzar.
Cuando se da cuenta el policía, le dice al chofer que le estaban robando el camión, pero el conductor le dijo que no era robo, que eran los jugadores del América los que se llevaban al unidad, recuerda Lalo Bacas.
El policía sube al chofer a la parte de atrás de la moto y prácticamente los escoltó hasta el hotel de concentración. Una vez en el hotel, el policía terminó pidiendo fotos, pero les mencionó que no lo volvieran a hacer, que podrían ocasionar un accidente.
Eduardo Antonio Bacas Rojas, mejor conocido como Lalo Bacas, es una figura legendaria en la historia del Club América. El mediocampista argentino, nacido en Tucumán el 20 de diciembre de 1953, dejó una huella imborrable en el equipo de Coapa, donde se convirtió en uno de los extranjeros más queridos y exitosos.
Bacas comenzó su carrera futbolística en Argentina, donde defendió los colores de equipos como Rosario Central, con el que se consagró campeón en 1980. Sin embargo, fue en México donde encontró su mayor gloria.
En Argentina, Bacas demostró su talento y se convirtió en una pieza clave de Rosario Central, equipo con el que obtuvo el título de liga. Su llegada al América fue un punto de inflexión en su carrera. En Coapa, encontró un equipo que lo acogió y le permitió desarrollar todo su potencial.
En el América, Bacas se destacó por su liderazgo, su visión de juego y su capacidad para recuperar balones. Su presencia en el mediocampo fue fundamental para el éxito del equipo en los años 80.
Bacas era un líder natural dentro del campo, capaz de motivar a sus compañeros y de imponer su ley en el mediocampo. Su excelente visión de juego le permitía distribuir el balón con precisión y crear oportunidades de gol para sus compañeros.
Además de sus cualidades ofensivas, también era un jugador muy fuerte en la recuperación del balón, lo que le permitía cortar los circuitos de juego del rival.
Durante su etapa en el América, Bacas conquistó varios títulos, convirtiéndose en uno de los jugadores más exitosos de la historia del club.
Tricampeón: Bacas fue tricampeón con el América, lo que lo convirtió en uno de los jugadores más queridos por la afición.
Ídolo: Su entrega y pasión por los colores del América lo convirtieron en un ídolo para las generaciones de americanistas.
Después de retirarse como futbolista, Bacas ha seguido ligado al mundo del fútbol. Ha trabajado como entrenador y como analista deportivo, compartiendo su experiencia y conocimiento con las nuevas generaciones.
El legado de Lalo Bacas en el América es imborrable. Su liderazgo, su talento y su pasión por el fútbol lo convirtieron en una leyenda del club.
Bacas es un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones de futbolistas, tanto por su calidad como jugador como por su compromiso con el equipo. Su nombre siempre será recordado con cariño por la afición americanista.
05/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025