Noticias Club América

Mientras preparaba a su "Bomba", la razón por la que América podría tirar abajo a su fichaje estrella

Diego Valdés le dijo que no a Toluca y la cosa se complica con los fichajes en América

Por Jorge Cuevas

André Jardine con América - Foto: Luis Garduño / ESTO
André Jardine con América - Foto: Luis Garduño / ESTO
Síguenos enSíguenos en Google News

Wesley es uno de los hombres de confianza de Paulo Vitor, asistente de André Jardine y ya habrían acordado su llegada al Nido, pero no contaban con la astucia de Diego Valdés, que dijo su mamá que siempre no va a Toluca.

La oferta estaba sobre la mesa, Diego Valdés iría a Toluca a préstamo, se abriría la plaza para un extranjero, se anunciaba la llegada de Wesley y todos felices y contentos.

Pero, ni tan contentos porque Diego Valdés no aceptó ir a Toluca y eso le complicó todo al América. Ni se va Diego ni llega Wesley ni hay fichaje "bomba" en Coapa.

André Jardine mencionó que si se quedaba Diego, él estaba contento porque un jugador de su calidad, siempre ayuda a sumar al club... pero, por algo ya lo querían dejar salir.

No todo está perdido para América, porque los fichajes internacionales aún pueden hacerse, tanto de ventas como compras. Por lo que tendrá que replantearse la idea de aceptar los ofrecimientos de la MLS o Brasil, o quedarse como si nada hubiera pasado.

André Jardine: El cerebro detrás del éxito del América

André Jardine se ha convertido en una figura clave en el fútbol mexicano, principalmente por su exitoso paso por el Club América. El entrenador brasileño ha sabido imprimirle un sello distintivo al equipo azulcrema, logrando conquistar títulos y consolidándose como uno de los técnicos más destacados de la Liga MX.

Un estilo de juego ofensivo y propositivo

Una de las características más destacadas del estilo de juego implementado por Jardine en el América es su enfoque ofensivo. El técnico brasileño busca que sus equipos tengan la posesión del balón, generen muchas ocasiones de gol y propongan un juego vistoso y atractivo para la afición.

Los pilares fundamentales de su sistema de juego son:

Posesión del balón: Jardine busca que sus equipos tengan una alta posesión del balón, lo que les permite controlar el ritmo del partido y generar más oportunidades de gol.

Juego asociativo: El entrenador brasileño fomenta un juego corto y preciso, con constantes pases entre líneas y movimientos sin balón.

Ataque por las bandas: Los laterales juegan un papel fundamental en el ataque del equipo, aportando ancho y profundidad.

Delanteros móviles: Los delanteros tienen libertad para moverse por todo el frente de ataque, creando espacios y generando peligro.

La importancia de la formación

Jardine es un entrenador que le da mucha importancia a la formación de los jugadores. El brasileño busca desarrollar jugadores jóvenes y potenciar sus cualidades individuales. Además, el técnico brasileño trabaja constantemente en la mejora de la táctica y la estrategia del equipo.

El éxito en América

La llegada de Jardine al América coincidió con una etapa de reconstrucción del equipo. El entrenador brasileño logró conformar un equipo competitivo y capaz de luchar por los títulos. Su capacidad para adaptarse a las diferentes circunstancias de cada partido y su habilidad para motivar a sus jugadores han sido claves para los éxitos del equipo.


Más noticias