Por Jorge Cuevas
Ante la posible salida de alguno de los dos zagueros al fútbol turco, no solo es celebrado por fanáticos ante el buen nivel mostrado por los dos jugadores; hay un defensor que estaría encantado porque se le abriría definitivamente la puerta del primer equipo.
Ojo, que nos es Igor Lichnovsky. El chileno no puede ser registrado porque no existen plazas de extranjeros en América, además, todavía no está totalmente recuperado de su lesión.
El que estaría relamiéndose los bigotes con una posible salida de Ramón Juárez o Israel Reyes, sería Miguel Vázquez, el canterano de 20 añitos. Seria la opción ideal a suplir alguna de las dos bajas, en caso de concretarse.
A André Jardine le gusta mucho su estilo de juego y está probado en la Liga MX. Fue de los pocos jugadores que fue titulares en los dos partidos que jugó la Sub 23 al inicio del torneo y por lo visto, dejó buenas impresiones.
La cantera del Club América ha sido históricamente una de las más prolíficas del fútbol mexicano. Ha sido el semillero de grandes jugadores que han dejado una huella imborrable en la historia del club y de la Selección Mexicana. La importancia de esta cantera radica en varios aspectos que van más allá de formar jugadores de fútbol, se trata de forjar una identidad, un estilo de juego y un sentimiento de pertenencia que caracteriza al americanismo.
A lo largo de su historia, el Club América ha sido cuna de grandes talentos que han brillado tanto a nivel nacional como internacional. Jugadores como Cuauhtémoc Blanco, Guillermo Ochoa, Raúl Jiménez, Edson Álvarez, entre muchos otros, surgieron de las fuerzas básicas del club. Estos futbolistas no solo aportaron su talento al primer equipo, sino que también se convirtieron en ídolos de la afición y en referentes para las nuevas generaciones.
Una de las principales ventajas de contar con una cantera fuerte es que permite formar jugadores que se identifiquen con el club desde temprana edad. Estos jugadores conocen a la perfección la filosofía de juego del América, sus valores y su historia. Esto se traduce en un mayor compromiso y una mayor entrega en la cancha, ya que los jugadores sienten un profundo orgullo por defender los colores azulcremas.
Invertir en la cantera es una apuesta a largo plazo que puede generar grandes beneficios para el club. Al formar jugadores propios, el América reduce su dependencia del mercado de fichajes y puede construir un equipo más competitivo y sostenible económicamente. Además, la venta de jugadores formados en casa puede generar importantes ingresos para el club.
La cantera es una fuente inagotable de talento para el primer equipo. Al promover a los jóvenes jugadores, el club se asegura de tener un plantel renovado y competitivo. Además, la presencia de jóvenes talentos en el primer equipo motiva a los jugadores de las categorías inferiores y genera una sana competencia interna.
A pesar de su importancia, la cantera del América también enfrenta algunos desafíos. La presión por obtener resultados inmediatos y la competencia con otros equipos por los mejores talentos son algunos de los obstáculos que deben superar. Además, es importante que el club brinde a los jóvenes jugadores las herramientas y los recursos necesarios para su desarrollo.
El futuro de la cantera del América se presenta prometedor. El club ha realizado importantes inversiones en sus instalaciones y en la formación de sus jóvenes talentos. Además, la directiva ha mostrado un compromiso firme con el desarrollo de las fuerzas básicas.
05/02/2025
05/02/2025
05/02/2025
05/02/2025
05/02/2025
05/02/2025
05/02/2025
05/02/2025
05/02/2025
05/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025