Por Javier Vaca
Según el periodista David Medrano, la Liga MX se saltó el reglamento y ayudó a Rayados para poder registrar a Sergio Ramos con el dorsal 93 que había solicitado, todo esto porque, según el reglamento, los jugadores de primera división tendrán un registro máximo hasta el número 40, pues a partir del número 41 en adelante se inscribirán en categorías formativas. Muchas veces se habla de que el América recibe ayudas por parte de la Liga MX y de la Federación Mexicana de Fútbol, pero son otros los equipos los que terminan violentando el reglamento a su favor para cumplir caprichos de los jugadores.
El reglamento de la Liga MX establece claramente que los jugadores de primera división solo pueden utilizar dorsales del 1 al 40. Sin embargo, en el caso de Sergio Ramos, la liga hizo una excepción y le permitió utilizar el dorsal 93, a pesar de que esto contraviene el reglamento. Esta situación ha generado polémica y ha puesto en tela de juicio la imparcialidad de la Liga MX, ya que muchos consideran que se ha hecho una excepción injustificada para complacer a un jugador de renombre.
A menudo se acusa al Club América de recibir ayudas por parte de la Liga MX y de la Federación Mexicana de Fútbol. Sin embargo, este caso demuestra que otros equipos también se benefician de decisiones que contravienen el reglamento. La excepción con Sergio Ramos pone de manifiesto que la Liga MX no es tan imparcial como se dice y que está dispuesta a hacer excepciones para complacer a los equipos y jugadores más poderosos.
La noticia de la excepción con Sergio Ramos ha generado diversas reacciones en el mundo del fútbol mexicano. Muchos aficionados han expresado su descontento en redes sociales y han criticado la decisión de la Liga MX. Algunos consideran que esta excepción sienta un precedente peligroso y que podría abrir la puerta a que otros equipos y jugadores soliciten dorsales fuera del reglamento. Otros, en cambio, defienden la decisión de la liga y argumentan que se trata de un caso excepcional que no afectará la integridad del reglamento.
El reglamento de la Liga MX está diseñado para garantizar la equidad y la competencia justa en el fútbol mexicano. Es fundamental que todos los equipos y jugadores cumplan el reglamento para evitar situaciones como esta, en la que se hace una excepción que contraviene las normas establecidas. La Liga MX debe ser más rigurosa en el cumplimiento de su reglamento y no permitir que los equipos y jugadores más poderosos lo infrinjan a su antojo.
El Club América siempre ha sido un equipo que se ha caracterizado por su compromiso con el reglamento. A pesar de las acusaciones de recibir ayudas por parte de la Liga MX y de la Federación Mexicana de Fútbol, el club siempre ha cumplido las normas establecidas y ha respetado las decisiones de los árbitros y de los directivos. El América es un ejemplo de fair play y de juego limpio, y espera que todos los equipos y jugadores sigan su ejemplo.
La Liga MX tiene una deuda con la afición mexicana. Los aficionados exigen una liga más justa, transparente y equitativa, en la que todos los equipos y jugadores sean tratados por igual. La Liga MX debe esforzarse por mejorar su imagen y demostrar que está comprometida con el cumplimiento del reglamento y con la promoción del fair play. La excepción con Sergio Ramos es un paso en falso que no contribuye a mejorar la reputación de la liga.
07/02/2025
07/02/2025
07/02/2025
06/02/2025
06/02/2025
06/02/2025
06/02/2025
06/02/2025
06/02/2025
06/02/2025
06/02/2025
06/02/2025
06/02/2025
06/02/2025
06/02/2025
06/02/2025
06/02/2025
06/02/2025