Noticias Club América

Es una leyenda del América y su fichaje en Europa se cayó de último momento

Estuvo a punto de cambiar de equipo y evitar un potencial descenso, pero algunos aspectos no funcionaron en la negociación

Por Jorge Cuevas

Escudo del América - Foto: Especial

Guillermo Ochoa tuvo la oportunidad de dejar el fútbol de Portugal para irse a probar suerte a Grecia. Pero, no logró concretar su fichaje y ahora tendrá que mantenerse con el AVS.

El Aris Salónica fue el equipo que se interesó en Memo Ochoa, pero fuentes de ESPN en el club luso sí tuvo una oferta por el portero mexicano, pero no logró concretarse.

"Guillermo Ochoa está muy contento de quedarse con el equipo en nuestro campeonato y nosotros estamos muy contentos de quedarnos con él, en la búsqueda de nuestros objetivos", mencionó.

Aunque, puede que la principal razón por la que el fichaje no se concretara es la falta de tiempo para las negociaciones, pues la noticia se dio a conocer a horas de que terminara el mercado de fichajes en invierno.

Mientras tanto, Memo Ochoa no llegó ni al fútbol mexicano ni a otro equipo. Se mantendrá en el AVS en busca de luchar por quedarse en la Primeira Liga y evitar un nuevo descenso en su carrera.

Guillermo Ochoa: El muro impenetrable del fútbol mexicano

Guillermo Ochoa Magaña, conocido mundialmente como "Memo" Ochoa, es una figura emblemática del fútbol mexicano. Su trayectoria, marcada por atajadas espectaculares, una longevidad envidiable y una lealtad inquebrantable a la Selección Mexicana, lo han convertido en uno de los porteros más reconocidos a nivel internacional.

Los inicios y salto a Europa

Nacido en Guadalajara, Jalisco, el 13 de julio de 1985, Ochoa comenzó su carrera profesional en el Club América, donde rápidamente demostró su talento y se convirtió en una de las grandes promesas del fútbol mexicano. Su destacada actuación en el Mundial Sub-17 de 2003 le abrió las puertas al fútbol europeo.

Su primer destino fue el Ajaccio de Francia, donde se consolidó como uno de los mejores porteros de la Ligue 1. Posteriormente, militó en equipos como el Málaga y el Granada de España, el Standard de Lieja de Bélgica y la Salernitana de Italia. En cada uno de estos equipos, Ochoa demostró su capacidad para adaptarse a diferentes estilos de juego y a las exigencias de las ligas más competitivas del mundo.

Un Mundial que lo consagró

Sin duda, uno de los momentos más importantes en la carrera de Ochoa fue su participación en el Mundial de Brasil 2014. Sus espectaculares atajadas ante Brasil en la fase de grupos lo catapultaron a la fama mundial y lo convirtieron en uno de los porteros más admirados del planeta.

Regreso a México y la Selección Nacional

Después de su aventura europea, Ochoa regresó a México para jugar con el América. Su vuelta al club de sus amores fue recibida con gran entusiasmo por la afición. Con la Selección Mexicana, Ochoa ha sido un referente durante más de una década. Ha participado en múltiples Copas del Mundo y ha sido capitán del equipo en varias ocasiones.

Un ejemplo de profesionalismo y constancia

Una de las características más destacadas de Ochoa es su profesionalismo y su dedicación. A lo largo de su carrera, el guardameta mexicano ha demostrado una gran capacidad de trabajo y una mentalidad ganadora. Además, su longevidad en el alto rendimiento es envidiable, ya que a sus 37 años sigue siendo uno de los mejores porteros del mundo.

El legado de Ochoa

El legado de Guillermo Ochoa en el fútbol mexicano es indiscutible. El portero mexicano se ha convertido en un ícono y en un referente para las nuevas generaciones de futbolistas. Su talento, su entrega y su pasión por el fútbol lo han convertido en uno de los deportistas más queridos y admirados de México.

Temas


Más noticias