Noticias Club América

Fernando Guerrero reaviva la polémica por penal en la final América vs Cruz Azul de 2024

América se coronó campeón en el Clausura 2024 con un penal para muchos polémico y árbitro comentó la jugada, que no gustará nada en Coapa

Por Jorge Cuevas

La jugada que definió la final del Clausura 2024 - Foto: Captura de pantalla

Cruz azul tiene pesadillas con el América, pues son tres las finales que le ha ganado desde 2013. Además, los eliminó del mejor torneo que dieron en los últimos años. Pero, centrándonos en la última final, un ex árbitro habló sobre la decisión del penal de Rotondi sobre Israel Reyes.

Recordemos que aquella final terminó empatada a un gol en la ida, para la vuelta en el Estadio Azteca todo estaba demasiado parejo tras una hora de juego. Todo cambió por el minuto 70.

Israel Reyes entró al área grande de Cruz Azul y Rotondi le hizo una barrida. Todo el Coloso de Santa Ursula vivió un silencio sepulcral, hasta que el "Gato" Ortiz, árbitro de dicho encuentro, pitó penal.

Cruz Azul reclamó con todo su ser esta decisión, el "Gato" Ortiz estaba seguro de su marcación, América celebraba y el VAR revisaba. Al final, se otorgó la pena máxima a favor de los de Coapa.

Henry Martín convirtió y América se coronó bicampeón del fútbol mexicano. Muchos aficionados, no de las Águilas, se quedaron con ese mal sabor de boca sobre el penal.

Fernando Guerrero, árbitro que se retiró recientemente, habló en un programa de TV sobre dicho penal y esto no le gustará nada al América: "A detalle te das cuenta que Rotondi juega el balón. Mi decisión hubiese sido diferente", sentenció.

Fernando Guerrero: El Cantante que marcó una época en el arbitraje mexicano

Fernando Guerrero Ramírez, conocido popularmente como "El Cantante", es una figura icónica del arbitraje mexicano. Su carisma, su estilo particular y sus decisiones polémicas lo convirtieron en uno de los personajes más reconocidos y discutidos del fútbol mexicano.

Los inicios de una carrera polémica

Nacido en Ciudad de México en 1981, Fernando Guerrero inició su carrera como árbitro a principios del siglo XXI. Su ascenso fue meteórico, y pronto se convirtió en uno de los árbitros más destacados de la Liga MX.

Guerrero debutó como árbitro profesional en 2010 y rápidamente escaló posiciones hasta convertirse en árbitro FIFA. Desde sus inicios, Guerrero se destacó por su personalidad enérgica y su estilo de dirigir los partidos, lo que le valió tanto admiradores como detractores.

Un árbitro controvertido

A lo largo de su carrera, Fernando Guerrero fue protagonista de numerosas polémicas. Sus decisiones arbitrales a menudo fueron objeto de debate y discusión, tanto en los medios de comunicación como entre los aficionados.

Muchas de sus decisiones fueron consideradas polémicas, lo que generó un gran debate en torno a su desempeño. Guerrero fue objeto de críticas y elogios por igual, pero siempre generó gran interés en los aficionados.

El retiro y una nueva etapa

En 2025, Fernando Guerrero anunció su retiro del arbitraje profesional. Su decisión generó gran sorpresa y tristeza entre los aficionados al fútbol, que lo habían visto crecer y convertirse en una figura emblemática.

Tras una larga y exitosa carrera, Guerrero decidió colgar el silbato y emprender nuevos proyectos. Después de su retiro, Guerrero se unió a TUDN como analista deportivo, donde continúa compartiendo su conocimiento y experiencia con el público.

El legado de "El Cantante"

El legado de Fernando Guerrero en el arbitraje mexicano es indiscutible. Su carisma, su personalidad y su estilo único lo convirtieron en una figura inolvidable.

Un referente: Guerrero se convirtió en un referente para las nuevas generaciones de árbitros mexicanos.

Un personaje polémico: Su figura siempre generó debate y discusión, pero eso fue lo que lo hizo tan popular.

Un ícono del arbitraje mexicano: Guerrero será recordado como uno de los árbitros más importantes en la historia del fútbol mexicano.

El futuro del arbitraje mexicano

Con la retirada de Fernando Guerrero, el arbitraje mexicano se enfrenta a un nuevo desafío. Encontrar un árbitro con la misma personalidad y carisma será complicado, pero es una oportunidad para que nuevos talentos emerjan y se consoliden.

La retirada de Guerrero abre las puertas a nuevas generaciones de árbitros que tendrán la oportunidad de demostrar su talento.

El arbitraje mexicano está en constante evolución, y se espera que en los próximos años se implementen nuevas tecnologías y herramientas para mejorar el desempeño de los árbitros.

Temas


Más noticias