Por Jorge Cuevas
Jonathan Rodríguez fue el hombre que cerró la victoria en el primer título del América y el que empezó el camino al tricampeonato -sin saberlo-, ahora es una estrella en la MLS.
Necesitaba un cambio de aire, por eso dejó Coapa y emigró a Estados Unidos con el Portland Timbers. En la MLS mantuvo el ritmo goleador que lo llevó a ser figura en Santos, Cruz Azul y América.
Tiene 33 partidos jugados con Portland y marcó 16 goles con seis asistencias. O sea, participó en 22 anotaciones. Su nivel no ha bajado, solo que la pelea por los campeonatos nada más no llega.
Una nueva temporada está por comenzar en la MLS y "Cabecita" Rodríguez está a tono para arrancar, aunque no descartaba volver a la Liga MX, porque se rumoreaba que volvería a América.
Todavía podría volver, aunque no con América, sino con otro equipo, pero es una operación complicada. Aunque lo más importante es ver triunfar al "Cabecita" a donde quiera que juegue.
Jonathan Rodríguez, mejor conocido como "Cabecita", es un nombre que resuena con fuerza en la historia reciente del Club de Fútbol Cruz Azul. El delantero uruguayo, con su olfato goleador, su desequilibrio y su entrega, se convirtió en una pieza fundamental en el equipo que rompió la maldición y conquistó el título de Liga MX en el Guard1anes 2021.
Rodríguez llegó a México en 2019 para reforzar al Cruz Azul. Su adaptación fue rápida y efectiva, y rápidamente se ganó un lugar en el once titular. Su velocidad, su habilidad para desbordar y su capacidad para definir con ambas piernas lo convirtieron en una pesadilla para las defensas rivales.
Sin embargo, fue en el Guard1anes 2021 donde "Cabecita" explotó todo su potencial. El delantero uruguayo se convirtió en el líder del ataque celeste, anotando goles importantes y demostrando una gran capacidad para definir en los momentos clave. Su contribución fue fundamental para que Cruz Azul rompiera la sequía de títulos y conquistara el campeonato después de 23 años.
Rodríguez se convirtió en uno de los máximos goleadores de Cruz Azul en los últimos años. Su capacidad para encontrar el fondo de la red lo convirtió en un referente para el equipo y en un ídolo para la afición. Su entrega, su humildad y su profesionalismo lo hicieron ganarse el respeto de todos en el club.
Tras su exitoso paso por Cruz Azul, Rodríguez dio el salto al fútbol europeo, fichando por el Al-Nassr de Arabia Saudita. Su partida generó una gran tristeza entre la afición celeste, pero también dejó un legado imborrable en la historia del club.
05/02/2025
05/02/2025
05/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025