Por Jorge Cuevas
Miguel Layún es de los hombres más exitosos de los últimos años en el fútbol mexicano y sus múltiples títulos con América y con Rayados lo avalan. En la actualidad es el Presidente de la Kings League Américas.
Su último sueldo con América fue de poco más de 12 millones de pesos al año, cifra a la que le puso una cereza con el campeonato de América ante Tigres en 2023.
Kings League Américas lo invitó para ser el presidente del proyecto y resultó ser un hitazo en todo sentido, incluso, en la cuenta de banco de Miguelito, que aunque no es oficial, sí debe de ganar al menos 20 millones de pesos anuales.
Miguel Arturo Layún Prado, un nombre que resuena con fuerza en el fútbol mexicano, es mucho más que un futbolista; es un ejemplo de perseverancia, adaptabilidad y éxito tanto en el ámbito nacional como internacional. Su carrera, marcada por altibajos y desafíos, lo ha llevado a convertirse en un referente para muchos jóvenes que aspiran a triunfar en el deporte.
Nacido en Córdoba, Veracruz, el 25 de junio de 1988, Miguel Layún inició su camino en el fútbol profesional en el Club Deportivo Veracruz en 2007. Aunque sus primeros años no fueron fáciles, su talento y dedicación le permitieron destacar y ganarse un lugar en el equipo titular.
En 2009, Layún tuvo la oportunidad de dar el salto al fútbol europeo al fichar por el Atalanta de la Serie A italiana. Sin embargo, su paso por el Calcio fue breve y no logró consolidarse. A pesar de ello, Layún no se rindió y buscó nuevas oportunidades en el Viejo Continente.
Fue en Portugal donde Layún encontró su lugar en el mundo del fútbol. En 2015, fichó por el Watford de la Premier League inglesa, pero fue cedido al Porto, donde vivió sus mejores años como futbolista profesional.
En el Porto, Layún se convirtió en un jugador clave para el equipo, disputando numerosos partidos y ganándose el cariño de la afición. Su habilidad para jugar como lateral tanto por derecha como por izquierda, su velocidad y su capacidad para llegar al área rival lo convirtieron en un jugador muy valioso para el equipo portugués.
Tras su exitoso paso por Europa, Layún regresó a México en 2019 para jugar con los Rayados de Monterrey. En el equipo regiomontano, el defensor mexicano continuó demostrando su calidad y se convirtió en un referente para la afición.
Con Rayados, Layún ganó títulos importantes como la Liga MX y la Concacaf Liga de Campeones. Su liderazgo, experiencia y calidad futbolística lo convirtieron en un capitán y referente para sus compañeros.
En 2021, Layún regresó al Club América, equipo en el que ya había militado en el pasado. En su segunda etapa con las Águilas, el defensor mexicano continuó mostrando su profesionalismo y su compromiso con el equipo.
Fue en el Club América donde Layún puso fin a su carrera como futbolista profesional en 2023, luego de conquistar el título de Liga MX en el Torneo Apertura 2023. De esta manera, el defensor mexicano se retiró como campeón y como un referente para muchos jóvenes futbolistas.
Miguel Layún es un jugador polivalente que puede jugar como lateral tanto por derecha como por izquierda. Destaca por su velocidad, su regate y su capacidad para llegar al área rival. Es un jugador inteligente tácticamente y que se adapta fácilmente a diferentes estilos de juego.
Además de sus cualidades técnicas, Layún también es un jugador comprometido y trabajador, que se entrega al máximo en cada partido. Su profesionalismo y su actitud positiva lo convierten en un ejemplo para sus compañeros.
Miguel Layún ha sido internacional con la selección mexicana en numerosas ocasiones. Ha representado a su país en Mundiales, Copas América y otros torneos internacionales. Su experiencia y su liderazgo lo han convertido en un referente para el equipo nacional.
A lo largo de su carrera, Miguel Layún se ha ganado el respeto y el cariño de la afición gracias a su entrega, sacrificio y profesionalismo. Su liderazgo y experiencia lo han convertido en un referente para muchos jóvenes futbolistas que ven en él un ejemplo a seguir.
Layún es un jugador que ha dejado huella en el fútbol mexicano y que ha demostrado su calidad y compromiso en cada equipo en el que ha jugado. Su legado perdurará en el tiempo y seguirá inspirando a nuevas generaciones de futbolistas que aspiran a convertirse en profesionales.
08/02/2025
08/02/2025
08/02/2025
08/02/2025
08/02/2025
08/02/2025
08/02/2025
07/02/2025
07/02/2025
07/02/2025
07/02/2025
07/02/2025
07/02/2025
07/02/2025
07/02/2025
07/02/2025
07/02/2025
07/02/2025