Por Jorge Cuevas
Para muchos futbolistas, el retiro puede ser lo más doloroso que vivan en su vida. Porque, están tan acostumbrados a que el fútbol es su vida, que tras colgar los botines terminan sintiendo un vacío y tiene la necesidad de volver como Aquivaldo Mosquera.
Desafortunadamente ya no lo pueden hacer en el profesionalismo porque ya no tienen el físico o el nivel para competir, pero siempre existen otras opciones. Recientemente, la Kings League les abrió una nueva posibilidad de seguir en competencia mediática.
Pero, hay algunos que prefieren alejarse de los reflectores como el capitán de chocolate y ex campeón con América en 2013. Volverá a las canchas, solo que a la talacha llanera a sus 43 añotes y lo hará en canchas de Tlaxcala.
Aquivaldo Mosquera, un nombre que resuena con fuerza en la historia del fútbol mexicano, es mucho más que un ex futbolista; es un símbolo de liderazgo, entrega y pasión por el deporte. Nacido en Apartadó, Colombia, el 22 de junio de 1981, Mosquera desarrolló una carrera que lo llevó a convertirse en un referente en la defensa y un capitán icónico del Club América.
Mosquera debutó como futbolista profesional en el Atlético Nacional de su país natal en el año 2000. Sin embargo, fue en México donde su carrera despegó y alcanzó sus mayores logros. Llegó al Club Pachuca en 2005, donde rápidamente se convirtió en un pilar de la defensa y un líder dentro del vestuario.
Con los Tuzos, Mosquera ganó títulos importantes como la Copa Sudamericana 2006 y la Concacaf Liga de Campeones 2007. Su desempeño en el Pachuca le valió la oportunidad de jugar en el fútbol europeo, específicamente en el Sevilla FC de España, donde militó durante dos temporadas.
Tras su paso por Europa, Mosquera regresó a México para unirse al Club América en 2009. Fue en las Águilas donde alcanzó su punto más alto como futbolista. Su liderazgo, carisma y calidad futbolística lo llevaron a convertirse en el capitán del equipo, un honor que supo portar con orgullo y responsabilidad.
Mosquera se convirtió en un referente para la afición americanista, que lo admiraba por su entrega en la cancha y su compromiso con el club. Como capitán, lideró al equipo a la conquista del título de Liga MX en el Clausura 2013, un campeonato que se definió en una emocionante final contra el Cruz Azul.
Tras su exitoso paso por el Club América, Mosquera regresó al Pachuca en 2014, donde se mantuvo hasta 2016. Posteriormente, jugó para el Deportivo Cali de su país y finalmente se retiró en el Jaguares de Chiapas en 2017.
A lo largo de su carrera, Aquivaldo Mosquera demostró ser un defensor sólido, inteligente y con gran capacidad de liderazgo. Su carisma y don de mando lo convirtieron en un capitán ejemplar, capaz de motivar a sus compañeros y transmitirles su pasión por el fútbol.
06/02/2025
06/02/2025
06/02/2025
06/02/2025
06/02/2025
06/02/2025
06/02/2025
06/02/2025
06/02/2025
06/02/2025
06/02/2025
06/02/2025
06/02/2025
06/02/2025
06/02/2025
06/02/2025
06/02/2025
05/02/2025